La Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI) es una alianza interinstitucional que promueve procesos de internacionalización en sus Instituciones miembro, y propicia la cooperación entre ellas, y de ellas con el resto del mundo.
La Red está conformada por Instituciones de Educación Superior afiliadas y no afiliadas a la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, y por otras organizaciones que consideran la internacionalización como un elemento clave en su quehacer y que cuentan con los mecanismos necesarios para gestionarla.
Misión
La RCI es una Red solidaria, incluyente y diversa que promueve y facilita escenarios, acciones y proyectos de cooperación que contribuyen al fortalecimiento de la internacionalización de la educación superior en Colombia, al mejoramiento de la calidad de las IES miembro y a la profundización de su relacionamiento nacional e internacional.
Visión
Para el año 2021, la RCI será un referente nacional y regional por su capacidad de innovación, inclusión y generación de productos en red, que aporta a la internacionalización de la educación superior del país.
Valores
- Liderazgo: La RCI es una Red activa que desarrolla iniciativas pertinentes y de impacto para el beneficio de sus Instituciones miembro y del sistema de educación superior del país
- Solidaridad: La RCI promueve el relacionamiento entre pares y el intercambio de conocimiento, recursos y prácticas entre instituciones diversas
- Inclusión: La RCI acoge sin distinción a las IES que consideran la internacionalización como un elemento clave en su quehacer y que cuentan con un esquema para gestionarla
- Diversidad: La RCI promueve el diálogo y el trabajo colaborativo entre actores diversos
- Participación: La RCI fomenta la contribución individual y grupal de sus miembros para el fortalecimiento de la Red y el buen desarrollo de los proyectos que promueve
Propósitos
- Promover la cultura de la internacionalización de la educación superior en todas sus manifestaciones y su carácter transversal en las funciones misionales de las IES
- Consolidar alianzas de cooperación entre IES RCI y de ellas con actores estratégicos, para el desarrollo de proyectos que aporten a la misión de la Red y beneficien a sus IES miembro
- Fortalecer la articulación de las regiones del país a partir de proyectos nacionales que integren y generen valor para las IES participantes
- Desarrollar comunidades de aprendizaje en internacionalización de la educación superior
- Apoyar la formulación e implementación de la política pública de internacionalización de la educación superior
El trabajo de RCI se divide en cinco áreas estratégicas
Observatorio de la Internacionalización de la Educación Superior-ObIES
- Conocimiento y análisis de tendencias de la internacionalización en las IES
- Transferencia del conocimiento
Eventos y Capacitación
Proyectos, actividades y programas de capacitación permanente en temas de internacionalización:
- Presencial
- Virtual
Esquema de Movilidad
Promover la movilidad académica creando subredes de IES afines: local, nodal y nacional
Gestión de la RCI
- Fortalecimiento de la RCI
- Facilitar presencia de la RCI en diferentes espacios
- Financiación para desarrollo de proyectos, programas y actividades del plan de acción
Comunicaciones
- Espacios de información y de comunicación entre los miembros de IES/RCI y entes externos
- Difusión de logros y desarrollos de la Red